Monthly Archives: November 2015
Pollo Frida Kahlo – La Receta de la celebrada Chef Karla Chápero
Karla Chápero, chef ejecutiva del grupo Frida Kahlo Restaurantes en Morelia, Michoacán, habló con nosotros hace unas semanas sobre cómo es que la personalidad de este ícono mexicano se hace plato. La chef dice que en su restaurante “se cocina arte” y generosamente, nos compartió esta receta para hacer Pollo Frida Kahlo: un suculento pollo relleno de queso y hoja santa, vestido con mole verde y nopal asado. ¡Que lo disfruten!
POLLO FRIDA KAHLO
Ingredientes: (rinde para 4 comensales)
- 4 pzas de pechuga de pollo
- 250 gr de queso crema
- 20 gr de hoja santa picada
- 60 ml de aceite de maíz
- Sal y pimienta
Procedimiento:
- Abrir cada pechuga de pollo en forma de mariposa
- Sazonar con sal y pimienta
- Mezclar el queso crema con la hoja santa
- Rellenar la pechuga con la mezcla de queso
- Enrollar
- Calentar un sartén, incorporar el aceite y sellar cada pechuga
- Cocinar las pechugas por 10 minutos aproximadamente a fuego medio
Para el mole verde
- 250 gr. de tomatillo
- 80 gr. de semilla de calabaza
- 150 gr. de chile jalapeño desvenado
- 250 gr. de chile poblano desvenado
- 30 gr. de lechuga romana
- 5 gr. de ajo
- 70 gr. de bolillo frito
- 75 gr. de cebolla
- 3 gr. de comino
- 100 gr. de cilantro en hojas
- 500 ml. de caldo de pollo
- Sal de mar al gusto
- 250 gr. de manteca de cerdo
Procedimiento:
- Calentar una cacerola con la mitad de la manteca.
- Freír la cebolla, agregar el ajo y el tomatillo.
- Incorporar el chile poblano y el jalapeño
- Adicionar la semilla de calabaza, mezclar todos los ingredientes poco a poco a fuego medio.
- Agregar el bolillo en trozos y cocinar por unos minutos más, retirar del fuego.
- Licuar el mole utilizando el caldo de pollo.
- Incorporar poco a poco la lechuga, el cilantro y el comino.
- Calentar la cacerola con el resto de la manteca y agregar el mole.
- Cocinar a fuego medio, hasta hervir.
- Sazonar y rectificar sabor.
- Mantener caliente para acompañar el pollo relleno.
Servir la pechuga de pollo en un plato, bañar con el mole verde, acompañar con arroz, nopales asados y frijoles de la olla.
Acompañar con tortillas de maiz; en el restaurante elaboramos tortillas ceremoniales, tradicionales del pueblo Otomí de Comonfort, Guanajuato.
- Chef | Comida regional mexicana | Cooking | Cultura | Culture | Food | Foodies | Frida Kahlo | La Vitamina T | LaVitaminaT | Mexican | Mexican cuisine | Mexican Food | Mexican people | Mexicanos | Mexico | Morelia Michoacán | Recetas | Recipes | Restaurant | Restaurantes | restaurants | Ruta Mexicana | Travel and Tourism | Vitamin T | Vitamina T | VitaminaT | VitaminT
- Leave a comment
Savor the flavors of a Mexican Christmas #PosadaShaman
- Best | Chicago | Chicago metropolitan area | Chicago. Culture | Christmas | Culinary Event | Dinner | Event | Food | Foodies | Latino | Latinos | LaVitaminaT | Mexican | Mexican cuisine | Mexican Food | Mexicanos | Mexico | Navidad | Posada | Restaurant | Restaurantes | restaurants | Vitamin T | Vitamina T | VitaminaT | VitaminT
- Leave a comment
Brownies Fáciles de Hacer – La Receta de “Caídos del Cielo” Bakery
Karla Jiménez hizo de la nostalgia pan. Tras dejar su natal México, esta joven empresaria decidió darle vida al pan dulce que no podía encontrar en su nuevo hogar en Nueva Jersey y que tanto extrañaba. Al introducir con éxito los sabores y tradiciones mexicanas entre amigos, colegas y vecinos, Karla decidió lanzar su propio concepto en panadería, “Caídos del Cielo”.
El nombre definitivamente le hace justicia a las delicias celestiales con las que Karla deleita a paladares y corazones por igual: desde mantecadas y tamales, hasta pan de muerto y rosca de reyes, todo esta hecho de manera artesanal. En cada una de sus creaciones, Karla captura un pedacito de México, para después entregarlo envuelto en el incomparable sabor de pan recién hecho.
Pero para los que no estamos en Nueva Jersey cerca de estas delicias, Karla nos compartió una receta muy fácil. Curiosamente no es una receta para hacer pan típico mexicano, pero el resultado es delicioso y además no importa nuestro grado de destreza, porque puede hacerse en el microoondas.
Karla nos dice: “Esta receta para brownies, es una de mis favoritas y es muy fácil de hacer, así que deben tener cuidado, pues se vuelve uno adicto. No me puedo hacer responsable del exceso de uso de la misma.”
Bueno, quedan bajo aviso. ¡Que la disfruten!
Ingredientes:
½ taza de mantequilla derretida
1 taza de azúcar
½ cucharadita de sal de mar
1 cucharadita de extracto de vainilla
2 huevos a temperatura ambiente
¾ taza de harina de trigo
½ taza de cocoa o cacao en polvo
1 taza de nueces picadas
Preparación:
1 . En un recipiente, bate la mantequilla derretida con el azúcar, agrega la sal de mar, la vainilla y los huevos y sigue batiendo. Posteriormente, añade la cocoa o el cacao y continúa batiendo hasta que quede todo incorporado. Agrega las nueces.
2. Unta mantequilla en un molde para microondas y vierte la mezcla.
3. Hornea en el microondas durante 5 a 7 minutos.
4. Deja reposar los brownies dentro del microondas durante 5 minutos.
5. Saca del microondas y corta en cuadritos.
6. Cubre con “Kleenpack” para que no se hagan duros.
Rinde aprox. 12 brownies.
- Bakery | Brownies | Comida Mexicana | Comida regional mexicana | Cultura | Culture | Curado | Drinks | Food | Foodies | Latino | Latinos | LaVitaminaT | Mexican | Mexican Food | Mexican people | Mexicanos | Mexico | Mexico City | New Jersey | NY | Recetas | Recipes | sopa | sopa de guías | Travel and Tourism | Vitamin T | Vitamina T | VitaminaT | VitaminT
- Leave a comment