Monthly Archives: December 2015
Receta: Tostadas Raspadas con Pozole Seco – Nuestra Mesa
Tostadas Raspadas con Pozole Seco
Ingredientes
- Pozole de cerdo de un día anterior
- Tostadas
- Col morada
- Rábano
- Cebolla
- Salsa de chiles secos
- Limón
Proceso
- Pon el pozole a fuego bajo. Mueve constantemente hasta que se espese.
- Cuando el pozole esté más espeso que un atole, retira del fuego y deja enfriar.
- Ya a temperatura ambiente, sirve el pozole espesado sobre las tostadas.
- Termina de montar la tostada con col, rábano, cebolla y carne.
- La salsa y el limón van al gusto.
¡Felices fiestas!
El chef Aldo Saavedra ha cocinado para huéspedes de establecimientos como el conocido Hotel Condesa D.F. y ha contribuído con sus recetas en proyectos con marcas de la talla de Larousse y Danone. En Nuestra Mesa, el chef Saavedra comparte con los lectores de La Vitamina T, su pasión por la cocina y por México. Encuentra más información sobre el chef Saavedra en RutaAlma
- Blogger | Chef | Chef Aldo | Chicago | Chicago. Culture | Comida | Comida Mexicana | Comida regional mexicana | Cooking | Cultura | Food | Food blogger | Foodies | Gastronomy | Jalisco | Latino | Latinos | Mexican cuisine | Mexicanos | Mexico | Nuestra Mesa | Recetas | Recipes | Ruta Mexicana | Travel | Travel and Tourism | Vitamin T | Vitamina T | VitaminaT | VitaminT
- Leave a comment
Nuestra Mesa – Recetas Típicas Navideñas: Ensalada de Zanahoria
Seguro que ya están pensando en qué van a servir para la Navidad y el subsecuente recalentado. Las ensaladas de frutas no pueden faltar esta temporada, y ¿qué me dicen de la pierna al horno? Pensando en los platillos típicos de nuestras celebraciones, el chef Aldo nos trae hoy a nuestra mesa, una serie de deliciosas recetas. Esta es la primera. ¡Qué las disfruten!

Foto: Manuel Rivera – Ciudad de México
ENSALADA DE ZANAHORIA NAVIDEÑA
(10 Personas)
Receta de la señora Lilia Gómez Rojas, Ciudad de México, México
Ingredientes:
1 kg de zanahoria
½ kg de crema ácida
¼ kg de nuez pelada
¼ kg de pasas
200 gr de azúcar mascabado
2 cucharadas de jengibre en polvo
Preparación:
1. Lava y pela la zanahoria
2. Ralla la zanahoria y colócala en un recipiente hondo, añade las pasas y el azúcar
3. Pica las nueces y agrégaselas a la zanahoria
4. Agrega la crema y mezcla
5. Agrega el jengibre y mezcla
Encuentra aquí la segunda receta de esta serie.
El chef Aldo Saavedra ha cocinado para huéspedes de establecimientos como el conocido Hotel Condesa D.F. y ha contribuído con sus recetas en proyectos con marcas de la talla de Larousse y Danone. En Nuestra Mesa, el chef Saavedra comparte con los lectores de La Vitamina T, su pasión por la cocina y por México. Encuentra más información sobre el chef Saavedra en RutaAlma
- Chef Aldo | Comida Mexicana | Comida regional mexicana | Cooking | Culture | Food | Foodies | Latino | Latinos | Mexican | Mexican cuisine | Mexicanos | Mexico | Mexico City | Nuestra Mesa | Recetas | Recipes | Travel and Tourism | Vitamin T | Vitamina T | VitaminaT | World
- [ 1 ] Comment
Receta: Sopa de Guías – Nuestra Mesa
¿Se acuerdan que justo hablamos sobre las cocineras tradicionales? Esta es la receta que el chef Aldo Saavedra nos trajo a Nuestra Mesa, directamente de Oaxaca, y nada más y nada menos que de la cocina de la señora Beatriz Vasquez Gómez, dueña de la “Cocina de Frida” en Ocotlán de Morelos. Esta cocinera tradicional es muy querida en este pueblo oaxaqueño, donde locales y turistas pueden pasar a deleitarse al mercado principal. En lo que visitan, les dejamos esta receta típica de la temporada de lluvias, para que se traigan un pedacito de México a su mesa.
¡Que lo disfruten!
Rinde para 10 personas
Ingredientes
- 5 elotes tiernos
- 1 cebolla mediana picada
- 1 diente de ajo picado
- 1 cucharada de aceite de maíz
- 8 guías de calabaza tiernas cortadas en trocitos
- 20 flores de calabaza bien limpias y picadas
- 6 calabacitas tiernas rebanadas en cuartos
- 4 cucharadas de hojitas de chepil (esta hierba generalmente no se encuentra fuera de México, pero tiene un sabor delicado, similar al de la espinaca tierna)
- Sal al gusto
Para los chochoyotes:
- 250 gramos de masa fina para tortillas
- 2 cucharadas de manteca de cerdo
- Sal al gusto
Proceso:
- Rebana tres de los elotes en rodajas. Parte los otros dos a la mitad y cuécelos en aproximadamente tres litros de agua. Añade sal al gusto.
- Acitrona la cebolla y el ajo en el aceite. Añade el agua donde se cocieron los elotes, las guías de calabaza, las flores, las calabacitas, las hojas de chepil, los elotes en rodajas y sal al gusto.
- Desgrana y muele los dos elotes restantes con un poco del caldo anterior, cuélalos añádelos a la sopa para que espese.
- Prepara los chochoyotes mezclando la manteca y la sal. Haz bolitas. Después, con el dedo índice hazles un ombligo en el centro.y añádelos poco a poco a la sopa.
- Deja cocer a fuego lento.
La Cocina de Frida:
Mercado de Ocotlán
104 Calle Pueblos Unidos
Ocotlán de Morelos, Mexico
El chef Aldo Saavedra ha cocinado para huéspedes de establecimientos como el conocido Hotel Condesa D.F. y ha contribuído con sus recetas en proyectos con marcas de la talla de Larousse y Danone. En Nuestra Mesa, el chef Saavedra comparte con los lectores de La Vitamina T, su pasión por la cocina y por México. Encuentra más información sobre el chef Saavedra en México de mis Sabores.
Receta Navideña: Buñuelos de Viento
Ingredientes:
- 2 huevos
- 1 cda agua
- 2 cda aceite
- 2 cdta vainilla
- 1 taza de leche
- 1 1/4 taza de harina trigo
- 1/2 cdta de sal
- 1/4 cdta polvo para hornear
- 1 1/2 cda azúcar
- aceite para freír
- azúcar para espolvorear
- 1 molde para buñuelos
Procedimiento:
1. En un recipiente hondo mezcla:
- harina
- azúcar
- sal
- polvo para hornear
- vainilla
- agua
- aceite
- huevo
2. Bate todo hasta que se disuelvan los grumos.
3. Integra la leche poco a poco para que no se quede ninguna parte de la masa sin revolver. Ya que todo se integra la masa, la consistencia será más ligera que la de un atole.
4. Calienta el aceite para freír.
5. Pon el molde para buñuelo en el aceite para que se caliente. Escurre un poco y mételo en la masa sin rebasar el borde.
6. Vuelve a llevarlo al aceite y suelta.
7. Retira el molde y voltea el buñuelo ( es un proceso muy rápido, como de 20 seg. aproximademente).
8. Saca el buñuelo y ponlo a escurrir.
9. Ya escurrido, espolvorea el buñuelo con azúcar.
Sirve y disfruta.
El chef Aldo Saavedra ha cocinado para huéspedes de establecimientos como el conocido Hotel Condesa D.F. y ha contribuído con sus recetas en proyectos con marcas de la talla de Larousse y Danone. En Nuestra Mesa, el chef Saavedra comparte con los lectores de La Vitamina T, su pasión por la cocina y por México. Encuentra más información sobre el chef Saavedra en su página de Facebook, Twitter o Instagram: Ruta Alma.
First published on December 8, 2013
- buñuelo | Buñuelos | Chef Aldo | Chicago | Christmas | Comida | Comida Mexicana | Cooking | Culture | Food | Foodies | La Vitamina T | Latino | LaVitaminaT | Mexican | Mexican Food | Mexico | Navidad | Navideña | Recetas | Recipes | Vitamin T | Vitamina T | VitaminaT | VitaminT | World
- [ 3 ] Comments