Tag Archives: restaurante
Compartir Para Agradecer – Thanksgiving en México

El restaurante Jaso, en la Ciudad de México, ofrecerá su menú de Thanksgiving del 23 a 25 de noviembre. Foto: Bertha Herrera
POR MARICHUY GARDUÑO/ FOTOS: BERTHA HERRERA
Suculentos platillos como pavo relleno, cordero, ganso, pato e innumerables salsas, ensaladas, conservas, pan, pudding, natilla, pies dulces y salados, principalmente el de calabaza, pasteles y postres, conforman por tradición el famoso menú del Thanksgiving, una de las fiestas culinarias más importantes en Estados Unidos y Canadá. Pero, cómo lo celebran Jared Reardon, de nacionalidad norteamericana quien llegó a México desde el 2006, y la mexicana Sonia Arias, ellos te lo dicen.
“No lo celebramos en casa, ya que por estas fechas tenemos mucho trabajo. Sin embargo, ya tiene varios años que festejamos en el restaurante Jaso con familia, amigos y clientes. Ya que se trata de una fecha que no podemos pasar por alto.
El Thanksgiving se festeja el cuarto jueves de noviembre en Estados Unidos y consiste en reunirse con la familia y amigos para disfrutar de una rica comida o cena para agradecer la abundancia obtenida a lo largo del año”, explica Reardon.
El chef relata que cuando él era niño su madre era la encargada de cocinar el gran banquete de la celebración para toda la familia.
“Mi mamá preparaba el pavo desde una noche anterior. Recuerdo que lo horneaba a una temperatura muy baja, a la mañana siguiente la casa se inundaba con un delicioso aroma, una verdadera experiencia gastronómica.
Ya como a las dos de la tarde comenzaban a llegar los familiares y amigos. Mi madre, por supuesto, ya tenía también preparadas las guarniciones y los postres para el gran festejo”, dice Reardon.

Thanksgiving es una de las celebraciones más importantes en Estados Unidos y Canadá, los chefs Sonia Arias y Jared Reardon, del restaurante Jaso, te dicen cómo lo celebran en México Foto: Bertha Herrera
UNA REUNIÓN EN FAMILIA
El chef, quien es el segundo de tres hermanos, dice que la festividad consistía en reunirse a comer con los abuelos, tíos y primos, entre otros, los cuales llegaban a sumar hasta más de 20 personas.
Y en cuanto a Sonia Arias, quien es mexicana, ya está acostumbrada a la celebración del Día de Acción de Gracias, pues a la edad de 18 años se fue a vivir a los Estados Unidos.
“Para mi gusto es la mejor festividad de todo el año, porque se realizan acciones que me gustan como degustar, disfrutar y compartir con la familia, los amigos y la gente que más quieres; además de dar gracias por los alimentos que hemos tenido durante todo el año.
Se trata de una fiesta que no tiene ninguna connotación religiosa, ni mucho menos implica comprar los típicos regalos. Es una celebración para todos, sinónimo de unión, amistad y amor”, expresa Arias.
La chef comenta que cuando regresó a México y abrió el restaurante Jaso junto con Jared e intentó transmitir esta tradición no tuvo mucho éxito, ya que la gente de este país no acostumbraba celebrar el Thanksgiving, pero conforme fueron pasando los años, comenzaron a celebrarlo.
“Aunque no es una tradición mexicana, creo que cada vez más y más gente se está involucrando en esta bonita celebración”, puntualiza la chef.
EL DATO
Jared y Sonia se conocieron siendo estudiantes en The Culinary Institute of America, en Nueva York. Actualmente, están considerados entre los chefs más influyentes de México.
APUNTA
El restaurante Jaso, en la Ciudad de México, ofrecerá su menú de Thanksgiving del 23 a 25 de noviembre.
Para deleite de nuestros lectores, tenemos el placer de presentar a nuestras nuevas colaboradoras, la periodista Marichuy Garduño y la fotógrafa Bertha Herrera. Encuentren más sobre estas pioneras del periodismo gastronómico en México en su página www.conapetito.com.mx
Marichuy Garduño
Periodista gastronómica con 25 años de experiencia. Ha trabajado en los suplementos culinarios de los diarios más importantes de México como Buena Mesa, Reforma; Menú impreso y Online, de El Universal. Actualmente es editora de Pimienta, Excélsior.
A lo largo de su carrera, Marichuy ha entrevistado a varias personalidades del medio gastronómico, de la política y la literatura, entre los que destacan Enrique Olvera, Ricardo Muñoz Zurita, Alicia Gironella, Massimo Bottura, Gastón Acurio, Alex Atala, Robert Mondavi, Carlos Monsiváis, Cuauhtémoc Cárdenas, Elena Poniatowska y Jacobo Zabludovsky entre otros.
Comunicóloga de profesión, fotógrafa por convicción. Chilanga de nacimiento, oaxaqueña de corazón. Adicta a capturar imágenes, a resaltar las texturas de las cosas y de las personas. A lo largo de 23 años ha retratado grandes personajes vinculados con la gastronomía, la arquitectura, la moda, el diseño, la cultura, se ha especializado en la fotografía gastronómica, tomando cursos de food styling en en el Culinary de Nueva York.
Ha trabajado en dos de los periódicos más importantes de México como son El Reforma y El Universal, y ha colaborado para revistas relacionadas con estilos de vida, como El Gourmet, Chilango, In Style, Ha sido testigo de la transformación que ha habido dentro de la gastronomía mexicana. Para su lente han posado iconos de la cocina mexicana como Carmen Ramírez Degollado, Patricia Quintana, Alicia Gironella, Giorgio D´ Angeli, Mónica Patiño y grandes cocineras tradicionales como Abigail Mendoza, Deyanira Aquino, Benedicta Alejo. También destacados chefs como Ferran Adrià, René Redzepi , Joan Roca, Massimo Botura Juan Mari Arzac , e infinidad de personajes famosos del mundo del espectáculo, la moda, la arquitectura, la cultura.
Como dice la canción “veinte años no es nada”, pero para ella han sido un cúmulo de experiencia en el ha conocido y viajado. Bertha ha hecho la fotografía para tres libros relacionados con la gastronomía. El libro acerca del chile es el que más emoción le ha causado.
- Chef Reardon | Jared Reardon | JASO | Latinos | LaVitaminaT | Mexican | Mexican cuisine | Mexican Food | Mexican people | Mexicanos | Mexico | Mexico City | Restaurant | restaurante | Restaurantes | restaurants | Ruta Mexicana | Sonia Arias | Thanksgiving | Travel and Tourism | Vitamin T | Vitamina T | VitaminaT | VitaminT
- [ 2 ] Comments
Smoke and Fire – Falling in Love with Mezcal in Mexico City
“Para todo mal, mezcal, y para todo bien también.“ (For every pain, mezcal, and for every joy as well.)
– Mexican Folk Saying
By Brenda Storch
Undoubtedly well positioned within the minds and hearts of locals (and even not so locals), mezcal seemed to play, for a long time, second fiddle to tequila. Little by little, though, this artisanal drink (which literally means “smoked agave” in Náhuatl), has slowly made a name for itself. This is especially why we loved seeing it as protagonist at two memorable Mexican eateries. Many thanks to Chef José Bossuet, who has spent a few months consulting with the Los Amantes Group, for introducing us to these gems.
Mezcalería Los Amantes
Avenida Campos Eliseos 290, Mexico City, Mexico 52 55 5281 0292
The namesake of the thoughtful, Oaxaca-born mezcal line, and the largest mezcalería in the world, Los Amantes (The Lovers) is located in one of Mexico City’s finest neighborhoods. Luckily, the zip code does not make this locale stuffy at all. What it does, however, is provide patrons with an elevated cantina experience, where food has been curated to make mezcal tasting a transformative journey.
We did not have a chance to try any of the other 200+ mezcal labels within this restaurant’s collection, as we focused on sampling the in-house pairings (Los Amantes has joven, añejo and reposado variations), which were especially designed to boost the delicacies in front of our eyes, along with a must try- pulque. It was a real treat to sample this millenary fermented beverage in such a setting, by the way. We highly recommend that you try the curados, which are concoctions made with pulque and fruit. Whether or not you enjoy them as much as I do, this should definitely be on any Mexico City visitor’s list.
The concept behind the menu is to highlight dishes from states that produce mezcal. The culinary team, led by chef José Alberto Gómez, proudly displays true mastery of harmonization, using elements such as ashes and remarkable smoky salsas to make mezcal stand out. Food here is simple, yet seductive. I fell in love with the twice-distilled reposado so hard, I brought home one of its handsome Huichol-inspired bottles.
Check out some of the dishes presented by the chefs during our tasting here.
Mezcal tasting at Los Amantes is available by reservation only. Please call ahead. This is a very personalized experience. When you visit please say hi to Chef Beto for us!
While writing this post I was notified that Los Amantes group will soon open a new mezcalería in another high-end neighborhood in the city – Santa Fe. Stay tuned for more details.
Casona La Yucateca
Av Moliere 56, Mexico City, Mexico 52 55 5280 7473
You don’t need to leave Mexico City to sample the bright, complex and sophisticated cuisine of southeastern Mexico. The Yucatán peninsula is home to an extraordinary culinary tradition that is strongly committed to food preservation through a variety of techniques – pickling, brining, pit smoking, drying. During this trip, I was delighted to notice that Yucatán and even Chiapas, seem to be gaining traction as foodie destinations, proving that they can hold their own as an alternative to long-standing gastronomy havens such as Oaxaca or Puebla.
Throughout Mexico, over 500 years of fusion with different cultures have permeated local gastronomical expressions with a rich diversity of ingredients, colors, flavors, and textures. This happens in a surprisingly granular way, as ingredientes, cooking utensils and materials can vary greatly depending on geography, even within the same state.
The architecture and décor at Casona La Yucateca are a modern take on a henequen hacienda. To add a dimension to our out-of-state experience, the drinks- creative, well-balanced and inspired in Mayan mythology, you will certainly agree that La Casona Yucateca’s mixologist, Marco Antonio Fausto, is a remarkable culinary artist. Pace yourself with those cocktails, though- they are light to the palate, but they pack a punch!

Chef Bossuet and La Casona Yucateca’s Sales Manager, Ivonne Chávez were excellent tour guides and hosts during our culinary journey.
The restaurant has several areas, including a private room for meetings, and a terrace that seems more like an indoor garden.
We got settled in the private room, where we had the opportunity to sample an outstanding array of menu offerings ranging from the traditional sopa de lima (keffir lime soup) to salbutes, panuchos, kebbeh, and of course, the famous queso relleno (stuffed cheese) made with Edam cheese! Interestingly, this Danish product has become Yucatán’s favorite, and is quite ubiquitous in its gastronomy. While there are a few hypotheses attempting to explain how centuries ago, this cheese might have arrived at the more isolated Yucatán peninsula, most of them agree on one point- the aged dairy was certainly at an advantage, as it was able to survive the humid heat of the jungle.

Kebbeh, taboule and other dishes show the Lebanese influence in the culinary expressions of the Mexican southeast.

Traditional turkey salbute with pickled vegetables. Turkey is a very popular meat in Yucatán’s modern gastronomy.

Tikin Xic fish leverages local ingredients and underlines the importance of pickling and marinades as preserving agents.
Find several videos of our tasting tour including dessert, here!
Chef Juan Reyes is in charge of a kitchen where know how and passion are mixed with ingredients sourced from Yucatán to ensure the authenticity of flavors. Food is made from scratch, including but not least importantly, the bread. Chef Efraín Gamboa’s craft discreetly enhances the meal and patiently awaits to take center stage at dessert.
We returned from our “visit” to Yucatán really longing to go back.
- #Polanco | #SantaFe | Agave | Cantina | CdMx | Chef Bossuet | Comida | Comida regional mexicana | Comida Yucateca | Culture | Foodies | Keffir lime | Latino | Latinos | LaVitaminaT | Mexican | Mexican cuisine | Mexican Food | Mexican people | Mexicanos | Mexico | Mexico City | Mezcal | Restaurant | restaurante | restaurants | Ruta Mexicana | sopa de lima | Travel and Tourism | Vitamin T | Vitamina T | VitaminaT | VitaminT | World | Yucatán
- Leave a comment
Enchiladas Suizas – Prueba Esta Deliciosa Receta de la Chef Priscilla Curiel
Hace unos días, la chef Priscilla Curiel, del restaurante Talavera Azul, en San Diego, nos habló sobre su pasión por la comida mexicana, y de sus platillos favoritos: las enchiladas suizas.
Una de las historias que más me gustan sobre el origen de este plato, se remonta a la época de la caída del imperio austro-húngaro, en la que un miembro del servicio de Maximiliano de Habsburgo huyó a Coahuila y posteriormente a la Ciudad de México con las recetas que se servían a los emperadores. Armado con conocimientos y técnicas europeas, decidió abrir un café al que llamó “Café Imperio”. Aquí, se dice que las enchiladas se hicieron de fama para después integrarse por clamor popular al menú de un afamado restaurante ¨de sociedad¨ y, posteriormente, a otros mucho más accesible, como el que ahora sabemos ligado a una famosa empresa de telefonía celular.
Pero para que no se queden con las ganas de probar esta verdadera delicia independientemente de sí están en México (o en San Diego), o no, aquí está la receta para que la preparen en casa.
Enchiladas Suizas (Rinde para 5 personas)
Ingredientes
- 2 pechugas de pollo
- 10 tortillas de maíz
- 8 tomatillos
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 2 ramas de cilantro
- 1 taza de crema mexicana o queso crema
- 1 taza de queso oaxaca o de manchego ( al gusto)
- sal (al gusto)
- pimienta (al gusto)
- 1 taza de aceite vegetal
Proceso:
- Pon los 8 tomatillos y los 2 chiles serranos (sin semillas) en una cacerloa con agua suficiente que cubra los ingredientes. Deja que el agua hierva con una flama alta.
- Deja que los ingredientes hiervan por unos 10 minutos sin que el tomatillo se pase, por que se vuelve amargo. Después pon los ingredientes de la cacerola en una licuadora. Agrega una media cebolla, los dientes de ajo y las ramas de cilantro con ¼ de crema mexicana o del queso crema.
- Licúa todos los ingredientes y vuelve a poner la salsa en una cacerola para que se termine de cocer. Un buen tip es agregar el cilantro en crudo hasta el final para que la clorofila le agregue más color verde a nuestra salsa.
- Deja unos 10 minutos más a fuego medio y agrega la sal y pimienta al gusto.
Tortillas
- En una sartén, pon una taza de aceite vegetal a calentar a fuego medio o alto.
- Toma una tortilla con pinzas y ponlas en el aceite por cada lado durante 7 segundos. No dejes que se frían de más por que quedan duras como tostada y no nos sirven para nuestras ricas enchiladas. Las tortillas deben quedar ligeramente fritas.
- Recuerda colocar las tortillas en unas servilletas para ese exceso de grasa.
El gratinado
- Calienta el horno a 250F. En una charola honda, pon las tortillas rellenas con el pollo deshebrado en rollitos y cúbrelas con la salsa.
- Pon rebanadas delgadas con queso rallado Oaxaca o Manchego sobre las enchiladas.
- Déjalas en el horno aproximadamente durante 10 minutos o hasta que el queso se derrita.
- Para finalizar esta receta puedes pon más crema encima de las enchiladas. D ecora con rodajas de cebolla.
La chef Priscilla Curiel lleva la pasión gastronómica en las venas. De linaje restaurantero, esta joven chef, banquetera y estilista gastronómica, deleita a sus comensales con platillos nostálgicos y auténticos como los chilaquiles y las enchiladas suizas. Visita a la chef Curiel en su restaurante “Talavera Azul” en Chula Vista, California.
This post was first published in LaVitaminaT.com on 9-27-2015
- California | Chef | Chicago | Chicago metropolitan area | Chicago. Culture | comer | Comida Mexicana | Comida regional mexicana | Cultura | Culture | donde comer | enchiladas | enchiladas suizas | Food | Foodies | Latino | Latinos | LaVitaminaT | leadership | Mexican | Mexican Food | Mexican people | Mexicanos | Mexico | Mexico City | Priscilla Curiel | Recetas | Recipes | restaurante | San Diego | Talavera Azul | Travel and Tourism | Vitamin T | Vitamina T | VitaminaT | VitaminT
- Leave a comment