• Vitamin T is Essential
    • About Me
  • Chicago
    • El Nopal Sobre El Lago
  • México
  • + Beyond
    • Barcelona
    • Milan
  • Mesa & Masa
    • Cinco de Mayo
    • Cuaresma
    • Día del Niño
    • Día de las Madres
    • Día del Padre
    • Día de la Independencia
    • Día de Muertos
    • Navidad
    • Día de Reyes
    • Dia de La Candelaria
    • Día del Amor y La Amistad
    • Día de la Mujer
    • Dia de la Mula
  • First Bite
  • Sazón Razón y Corazón #SRYC
  • Contact Us
  • Vitamin T is Essential
    • About Me
  • Chicago
    • El Nopal Sobre El Lago
  • México
  • + Beyond
    • Barcelona
    • Milan
  • Mesa & Masa
    • Cinco de Mayo
    • Cuaresma
    • Día del Niño
    • Día de las Madres
    • Día del Padre
    • Día de la Independencia
    • Día de Muertos
    • Navidad
    • Día de Reyes
    • Dia de La Candelaria
    • Día del Amor y La Amistad
    • Día de la Mujer
    • Dia de la Mula
  • First Bite
  • Sazón Razón y Corazón #SRYC
  • Contact Us

No Widgets found in the Sidebar Alt!

  • De Aperitivo a Digestivo : El Ponche Navideño

     

    Foto: Bertha Herrera

    Humeante, oloroso y consistente son las características del ponche, una de las bebidas más degustadas en las fiestas decembrinas ¿quieres saber más sobre esta delicia?

    POR MARICHUY GARDUÑO/ FOTOS: BERTHA HERRERA

    La preparación y el consumo del ponche es una costumbre familiar que se repite cada año en México, un país que disfruta sus tradiciones y festejos a todo lo grande. Por ello, entre sus delicias figura esta especialidad que reconforta el cuerpo y el alma.

    Esta bebida se acostumbra preparar para ofrecer a los peregrinos, mientras se pide posada, una celebración donde se recuerda el peregrinar de María y José en busca de posada o para aguantar la velada de la Navidad y Año Nuevo.

    Su preparación consiste en hacer una bebida con la cocción de caña de azúcar, tejocotes, manzana, piña, guayaba, naranja y frutos secos, entre otros. Además, se le agrega canela, piloncillo y al momento de servirlo, si se te antoja y el frío arrecia, su respectivo chorrito de tequila o mezcal.

    Toma en cuenta que esta bebida es única y de temporada, así que no hay que perder la oportunidad de disfrutarla, ya que nos ayuda a reforzar las defensas para las enfermedades de garganta, gracias a que es una bebida caliente y de frutas.

    Para el chef mexicano David Hernández, quien lleva 25 años dedicados a la profesión, el ponche es una bebida reconfortante que une a la familia en la mesa. Además, es tan complejo en sabores logrando un buen equilibrio de aromas.

    Agrega que es una bebida que tiene su origen en el mestizaje y mezcla frutas tropicales con algunas que trajeron los españoles, como la manzana y la naranja.

    “Se trata de una preparación que se puede tomar como aperitivo hasta de digestivo por las especies que conforman su preparación”, asegura David.

     

    UN POCO DE HISTORIA

    El origen del ponche se remonta a los antiguos pueblos persas que consumían “panch”, una bebida hecha a base de agua, limón, hierbas, azúcar y ron.

    Actualmente, en la ciudad de México hay varios restaurantes donde se ofrecen diferentes preparaciones de ponches, tan sencillas u originales como lo desees.

    “Los ponches son una gran tradición en nuestros hogares. La Navidad es sinónimo de alegría, de fiesta, de amor, y la mayoría de los mexicanos nos gusta festejar estas fechas y disfrutar de esta exquisita bebida”, dice el chef mexicano.

    Share a Dose:

    • Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook
    • Click to share on X (Opens in new window) X
    • Click to share on Pinterest (Opens in new window) Pinterest
    • Click to share on LinkedIn (Opens in new window) LinkedIn
    • Click to share on Tumblr (Opens in new window) Tumblr
    • Click to share on Reddit (Opens in new window) Reddit
    • Click to share on WhatsApp (Opens in new window) WhatsApp
    Read More
    lavitaminat

    Aldo Saavedra: One of Three Chefs Representing Mexico in Romania

    March 10, 2014

    ¡’Biba’ México! The Zeal Behind Mexico’s Pasión Biba (The First in a Series)

    October 8, 2014

    El Zacahuil y el Xojol: Delicias de la Huasteca

    October 9, 2018
Load More

Follow Us

About Me

Tortitas de Bacalao a la Veracruzana

Foto: Bertha Herrera

Catch My Latest For Eater Chicago

We made it onto WBEZ’s ‘The Rundown’ (NPR)

I am Talking Tacos on #TacoChronicles 3 #MuyNetflix

Find More

Food for Thought: Tlatchtli, El Juego de Pelota

Vitamina T-ime Travel

I Love This! Can I Take It?

All materials on www.lavitaminat.com including its brand and logotypes are property of La Vitamina T. Reproduction, modification or storage in a retrieval system or retransmission in any form or by any means, electronic, mechanical or otherwise, for reasons other than personal use, is strictly prohibited without prior written permission. You may reach us by contacting us on our Contact Us page.

Contact Us

Click here to fill out a form to contact us or feel free to DM us on Instagram.

Like Us!


Join 66896 others:


Follow Brenda on Facebook Follow La Vitamina T on Twitter Follow La Vitamina T on Instragram Get the Feed Receive email notifications

La Vitamina T ™ 2022 © All RIghts Reserved