• Vitamin T is Essential
    • About Me
  • Chicago
    • El Nopal Sobre El Lago
  • México
  • + Beyond
    • Barcelona
    • Milan
  • Mesa & Masa
    • Cinco de Mayo
    • Cuaresma
    • Día del Niño
    • Día de las Madres
    • Día del Padre
    • Día de la Independencia
    • Día de Muertos
    • Navidad
    • Día de Reyes
    • Dia de La Candelaria
    • Día del Amor y La Amistad
    • Día de la Mujer
    • Dia de la Mula
  • First Bite
  • Sazón Razón y Corazón #SRYC
  • Contact Us
  • Vitamin T is Essential
    • About Me
  • Chicago
    • El Nopal Sobre El Lago
  • México
  • + Beyond
    • Barcelona
    • Milan
  • Mesa & Masa
    • Cinco de Mayo
    • Cuaresma
    • Día del Niño
    • Día de las Madres
    • Día del Padre
    • Día de la Independencia
    • Día de Muertos
    • Navidad
    • Día de Reyes
    • Dia de La Candelaria
    • Día del Amor y La Amistad
    • Día de la Mujer
    • Dia de la Mula
  • First Bite
  • Sazón Razón y Corazón #SRYC
  • Contact Us

No Widgets found in the Sidebar Alt!

  • Thank You for Each and Every One of Your Votes!

    Panko-crusted fish torta with chipotle mayo
    Panko-crusted fish torta with chipotle mayo

    Dear friends of La Vitamina T,

    Earlier today we received detailed information on the results of Gorton’s “Cook, Blog and Win” contest. I thought it was important to wait for them before sharing the news with you. We finished 3rd! You must have done something right, because you helped us close the gap to move up in the race in the final weeks! I also learned that we were not far behind the second spot. This was not an easy feat. As you know, we were privileged to run against very seasoned, highly-respected bloggers. Being part of this contest was in itself, a win for one-year old La Vitamina T.

    Thank you so much for your dedicated, generous and thoughtful help. We did not win first place, but we walked away with a greater reward- your support, your words of encouragement and your kind notes. Many of you wrote  every day to let us know you had voted. Others sent updates on their voting status while on vacation.

    I was truly touched.

    Thank you, thank you, thank you for each and every one of your votes; thank you for making the recipe, for sharing it with your friends, for keeping us among your friends in spite of all of our messages, thank you for rooting for La Vitamina T. And most of all, thank you for reading.

    I feel like we are winners after all.

    Much love and gratitude, Brenda Storch

    Share a Dose:

    • Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook
    • Click to share on X (Opens in new window) X
    • Click to share on Pinterest (Opens in new window) Pinterest
    • Click to share on LinkedIn (Opens in new window) LinkedIn
    • Click to share on Tumblr (Opens in new window) Tumblr
    • Click to share on Reddit (Opens in new window) Reddit
    • Click to share on WhatsApp (Opens in new window) WhatsApp
    Read More
    lavitaminat
  • Pastel de Nata con Mousse de Chocolate

    Foto: Victoria del Ángel
    Foto: Victoria del Ángel
    La deliciosa nata, típica de la gastronomía mexicana, es esencialmente la crema que se retira de la leche para después enfriarse. Hace años que no me como un pan con nata, y cuando vi este pastel, pensé que el compartirlo era algo imperativo. Esta receta es cortesía de la chef Victoria del Ángel.
    PASTEL DE NATA CON MOUSSE DE CHOCOLATE Y RELLENO DE JALEA DE  MANDARINA
    Pan:
    • 215  gr de nata
    • 400 gr de azúcar
    • 200 gr  huevo
    • 240 ml leche
    • 15 ml extracto de vainilla
    • 280 gr harina
    • 15 gr polvo para hornear (esta receta es para una altitud como la de México, ajusta este ingrediente como sea necesario)
    • 1 pizca de sal
    Procedimiento:
    1. Acrema la nata con el azúcar e incorpora los huevos poco a poco.
    2. Agrega la leche y el extracto de vainilla, añade la la harina y el polvo para hornear cernidos.
    3. Vacía la mezcla en un molde y hornear a 180°C
    Mousse de chocolate de leche:
    • 200 gr cobertura de leche
    • 250 ml crema para batir
    • 9 gr grenetina
    • 400 ml de crema semi batida
     Procedimiento:
    1. Calienta la crema y agrega la grenetina ya hidratada.
    2. Vacía sobre el chocolate de leche para fundirlo.
    3. Deja enfriar sin que se cuaje y mezcla con la crema semi batida.
    Jalea de mandarina:
    • 500 ml jugo de mandarina
    • 15gr de grenetina
     Procedimiento:
    1. Calienta el jugo de mandarina y agrega la grenetina ya hidratada.
    2. Vacía en un molde del tamaño del que se usó para el pan de nata.
    3. Rebana el pan por la mitad y agrega un poco de mousse de chocolate de leche, coloca la jalea de mandarina y vuelve  a agregar mousse, coloca la otra capa de pan y cubre el pastel con el resto del mousse.
    4. Refrigera y sirve.

    La chef Victoria del Ángel  descubrió su pasión por la cocina desde los tres años. Fascinada por la repostería y gastronomía mexicanas, decidió perseguir la licenciatura en gastronomía en la Escuela Superior de Gastronomía, y más tarde un postgrado en repostería en la Universidad de Artes culinarias y Tendencias Europeas, otorgado por el Culinary Institute Switzerland de Suiza. Victoria es dueña de la chocolatería Xocolat del Ángel en Jilotepec, México.

    Share a Dose:

    • Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook
    • Click to share on X (Opens in new window) X
    • Click to share on Pinterest (Opens in new window) Pinterest
    • Click to share on LinkedIn (Opens in new window) LinkedIn
    • Click to share on Tumblr (Opens in new window) Tumblr
    • Click to share on Reddit (Opens in new window) Reddit
    • Click to share on WhatsApp (Opens in new window) WhatsApp
    Read More
    lavitaminat
  • Guacamole Nacionalista con Requesón y Granada

    Guacamole Nacionalista Foto cortesía de Dulce Patria
    Guacamole Nacionalista Foto: Proporcionada y reproducida con el permiso de “Dulce Patria”

     

    Según la receta de la chef ejecutiva y propietaria de Dulce Patria, Martha Ortiz

    Rendimiento: 2 porciones

    Ingredientes:

    60       g          cebolla blanca picada

    160     ml       jugo de limón

    280     g          pulpa de aguacate

    40       g          cilantro picado

    30       g          chiles serranos despepitados y picados, o al gusto

    10       g          granos de granada roja

    20       g          requesón

    Tortillas de maíz fritas cortadas en triángulos, para acompañar

    Pan árabe dorado cortado en triángulos, para acompañar

    Sal y pimienta, al gusto

    Procedimiento:

    Desfleme la cebolla en el jugo de limón durante media hora. Escurra y reserve. Machaque cuidadosamente el aguacate en un tazón o molcajete; incorpore el cilantro, la cebolla desflemada y el chile serrano. Sazone con sal y pimienta. Ofrezca el guacamole en un plato vistoso, decorado con la granada roja y el requesón, así como los totopos de maíz y pan árabe.

     
    Encuentra un artículo sobre mi visita a este magnífico establecimiento haciendo click aquí.

     

    Chef Martha Ortiz Chapa

    Texto proporcionado por y reproducido con el permiso de Dulce Patria:

    “En la obra de Martha Ortiz Chapa confluyen la sensibilidad y el talento. Martha posee una visión sensible de la vida, a partir de la cual inventa nuevos universos. Investigadora y conocedora de la realidad social (materia que estudió de manera profesional), posee un profundo amor a nuestro país y su cultura. En su quehacer cotidiano, ha sabido combinar ambas vertientes, la de la creación, la imaginación, el descubrimiento de novedades bellas, por un lado, y la de los sabores y las costumbres inscritas en las raíces mexicanas. Así, tiene en su haber varios libros de cocina, a la vez que una importante participación en festivales y congresos internacionales.

    La trayectoria de Martha Ortiz Chapa brilla con luz propia en un campo esencial de esa historia pasada y siempre presente del país, que es su gastronomía. Pero en su caso no se trata de una obra ni de una cocina convencionales. Ella habita el mundo de la cocina mexicana para disfrutar todos los placeres imaginables que ésta supone, y no sólo en el terreno inagotable de los sentidos sino también en el de su desarrollo y su significado. A la cocinera le encanta platicar historias con sus recetas y adora visitar mercados, así como admirar las colecciones de alta costura más importantes en el mundo. Pasea por museos y disfruta leer, ya muy tarde por la noche, para tener presente lo pictórico en la cocina y los sabores en la palabra, lo cual se refleja en los títulos de sus platillos-cuentos, la gran puesta en escena. De esta manera es a la vez experta en el arte gastronómico e intérprete, informada e imaginativa, de nuestros sabores y tradiciones. Pruebas de tal riqueza son el recinto del restaurante Dulce Patria —iluminado con sabor, sazón y aroma— que Martha Ortiz Chapa dirige exitosamente en la ciudad de México, además de diversos premios y reconocimientos.”

    Share a Dose:

    • Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook
    • Click to share on X (Opens in new window) X
    • Click to share on Pinterest (Opens in new window) Pinterest
    • Click to share on LinkedIn (Opens in new window) LinkedIn
    • Click to share on Tumblr (Opens in new window) Tumblr
    • Click to share on Reddit (Opens in new window) Reddit
    • Click to share on WhatsApp (Opens in new window) WhatsApp
    Read More
    lavitaminat

    Milhojas de Crema y Miel con Azafrán de la Chef Manchega Rocío Arroyo

    November 14, 2017

    Recipe: Frijoles Borrachos (Drunken Beans)

    September 29, 2013

    Guacamole… Valle de Guadalupe Style A Recipe by Chef Bossuet

    August 14, 2016
  • Once Upon a Plate in Mexico: Fairytale Fare at Dulce Patria

    Fish Pozole at Dulce Patria, Mexico City, Mexico Photo: Brenda Storch
    Fish pozole at “Dulce Patria”, Mexico City, Mexico –  Photo credit: Brenda Storch

    RUTA MEXICANA

    Whenever I visit home in Mexico City, I wish I could bring it back in a suitcase. Perhaps this is why Dulce Patria resonated so strongly with me. I had limited time at home and many new options available to explore. After much research and careful evaluation, I decided to celebrate my birthday at this restaurant. Two main elements influenced my decision,  the fact that Dulce Patria is highly acclaimed chef Martha Ortiz Chapa’s latest creation; and the establishment´s name, which by itself is captivating. “Patria” in Spanish is what “patriotic” in English would be if it were a noun. How perfectly fitting. Dulce Patria spoke to the sweet home country I was physically returning to (I often wander it in my dreams), even if briefly.

    Every detail at Dulce Patria has been carefully curated to create an extraordinary experience. Right in the heart of Mexico City’s financial district, an inside patio reminiscent of a hacienda, along with cacti-shaped sculptures, create a new  world. Thoughtful touches like starfruit slices in your water, edible flowers and dishes carefully plated on whimsical handcrafts, add to an environment created to make guests feel they have stepped into a different dimension.  I was moved to realize that somebody shared my sentiment: Dulce Patria is like a little piece of Mexico that has been taken for safekeeping: chef Martha Ortiz Chapa keeps Mexico in her heart.

    Asphalt jungle outside, beautiful patio inside. Photo credit:  Brenda Storch
    Asphalt jungle outside, beautiful patio inside. Photo credit: Brenda Storch

    And from her heart she speaks and cooks: Ortiz Chapa draws inspiration from Mexican artisans, poetry and art, all ingredients of the edible stories she creatively and passionately tells through her food.  Her characters are popular dishes that can be either found in the streets of Mexico, or more elegantly presented at fancier tables. Says Ortiz Chapa about her protagonists, “estos platos son los héroes que nos dieron patria” (these plates are the heroes that have given us our homeland).

    Photo: Brenda Storch
    Bucket of pepitorias with chamoy salsa.  Photo: Brenda Storch
    A twist on mole con pollo, mole con pato.  Photo credit: Brenda Storch
    A twist on chicken with mole sauce: duck with mole sauce. Photo credit: Brenda Storch
    Mexican folk candy on a whimsical handcraft. Photo credit: Brenda Storch
    Mexican folk candy on a whimsical handcraft. Photo credit: Brenda Storch

    Mentioning that  food at Dulce Patria is absolutely extraordinary feels like stating the obvious. Suffice it to say, that at some point during my meal, the gastronomic narrative of chef Ortiz Chapa began feeling less like fantastic prose and more like pure poetry.

    Restaurante Dulce Patria

    Anatole France 100

    Col. Polanco

    Delegación Miguel Hidalgo

    11560 México, D.F.

    Teléfono: 3300-3999

    Fax: 3300-3955

    Horarios: lunes a sábado, de 1:30 pm 11:30 pm.

    Domingos: de 1:30 a 5:30 pm.

    Share a Dose:

    • Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook
    • Click to share on X (Opens in new window) X
    • Click to share on Pinterest (Opens in new window) Pinterest
    • Click to share on LinkedIn (Opens in new window) LinkedIn
    • Click to share on Tumblr (Opens in new window) Tumblr
    • Click to share on Reddit (Opens in new window) Reddit
    • Click to share on WhatsApp (Opens in new window) WhatsApp
    Read More
    lavitaminat
  • Atole de Guayaba

    Atole de guayaba en La Dulce Vida Foto: Brenda Storch
    Atole de guayaba en La Dulce Vida Foto: Brenda Storch

    Jorge Galván, uno de los dueños de La Dulce Vida Nevería, nos compartió esta receta para hacer atole de guayaba, uno de los favoritos de los clientes de este establecimiento. Jorge dice que además de los ingredientes, esta receta necesita paciencia, ya que hay que mover constantemente para que el atole no se corte.

    Rinde aproximadamente 2 litros

    Ingredientes:

    • 1 vara de canela
    • 2 cucharadas de piloncillo
    • 200 gramos de guayaba
    • 1/2 taza de azúcar refinada
    • 5 tazas de leche
    • 2  1/2 tazas de agua
    • 2  1/2  cucharadas de masa preparada (Maseca)
    • Paciencia y determinación para mover constantemente el atole hasta que espese

    Procedimiento:

    1. Pon el agua a hervir. Una vez que esté hirviendo, incorpora la canela y el piloncillo.
    2. Echa las guayabas en el agua hirviendo. Ya que abran, sácalas del agua junto con la canela.
    3. Incorpora la leche y déjala hervir.
    4. Agrega la masa a la leche hirviendo
    5. Muele las guayabas y agrégalas junto el azúcar moviendo constantemente durante 30 minutos a fuego lento hasta que espese

    La Dulce Vida Nevería

    2015 W. Rice St.

    Melrose Park, IL 60160

    Share a Dose:

    • Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook
    • Click to share on X (Opens in new window) X
    • Click to share on Pinterest (Opens in new window) Pinterest
    • Click to share on LinkedIn (Opens in new window) LinkedIn
    • Click to share on Tumblr (Opens in new window) Tumblr
    • Click to share on Reddit (Opens in new window) Reddit
    • Click to share on WhatsApp (Opens in new window) WhatsApp
    Read More
    lavitaminat

    A Sip of Heaven: Chocolate Champurrado

    November 12, 2014

    El Ponche Navideño, Deliciosa Tradición

    December 8, 2016

    Méx-O-Logy – Receta para Hacer Mezcalina de Pepino

    November 17, 2013
  • La Dulce Vida: En La Esquina de México y Chicago

    Barra de jugos y licuados en La Dulce Vida Nevería en Melrose ParkFoto: Brenda Storch
    Barra de jugos y licuados en La Dulce Vida Nevería en Melrose Park
    Foto: Brenda Storch

    Find a related article in English here.

    “Los clientes que nos visitan generalmente salen con más de una compra” nos dice Gregorio Hernández, uno de los dos jóvenes emprendedores detrás de La Dulce Vida en Melrose Park. Basta echarle una vista al menú para entender por qué. El concepto parte de la idea de una nevería, e incorpora en un acogedor espacio, algo para todos los gustos: desde los chicharrones y otros antojitos típicos de los carritos ambulantes (mismos que son parte de la infancia y según yo, del sistema inmunológico de todo mexicano), hasta nieves caseras, jugos naturales, licuados, atole e incluso tamales oaxaqueños (hechos por cierto con la receta de doña Clemencia). Con esta gama de opciones, es común que el que visita La Dulce Vida, venga con el propósito de procurarse un antojo y salga con otros cuantos.

    Además de los sabores típicos del terruño, como  las paletas de tamarindo que tanto extraño, o el atole de galleta hecho con galletas ¨María¨, La Dulce Vida ofrece divertidas e innovadoras interpretaciones de las golosinas que hacen que mi corazón lata en español. Jorge Galván, otro de los dueños, nos explicó: “Nos dedicamos constantemente a generar nuevas ideas”. Empresario de día y artesano de noche, las ideas de Jorge no únicamente son geniales, sino también deliciosas cuando cobran vida. Una probadita del singular helado de ¨Gansito” fue suficiente para decidir llevarme al México de mi niñez a casa en un bote de a litro.

    ¿No te puedes decidir si quieres un pastelito o un helado? No te preocupes, el helado de "Gansito" es la respuesta. Foto: Brenda Storch
    ¿Pastelito o helado?  No te preocupes, el helado de “Gansito” es la respuesta.  Foto: Brenda Storch
    Tamales oaxaqueños Foto: Brenda Storch
    Tamales oaxaqueños en La Dulce Vida Nevería
    Foto: Brenda Storch

    Fui a la Dulce Vida a comprar mis tamales para el Día de la Candelaria, pero como Gregorio lo predijo, además de salir con mi dotación, también regresé a casa con paletas, chicharrones y otras delicias, incluyendo esta receta para hacer atole de guayaba. El servicio es excelente y los dueños, que son una institución en Melrose Park,  se mantienen conectados con su clientela a través de sus cuentas de Facebook y Twitter. Durante mi estancia, me sorprendió ver que Gregorio y Jorge saludaron a muchos de sus clientes por su nombre.

    La Dulce Vida es un rinconcito en la esquina entre México y Chicago, y como toda buena idea, es universal. La tienda abre de lunes a domingo desde las 6:00 de la mañana.

    Gregorio Hernández, Alejandra Rueda y Jorge Galván de La Dulce Vida Nevería
    Gregorio Hernández, Alejandra Rueda y Jorge Galván de La Dulce Vida Nevería Foto: Brenda Storch

    La Dulce Vida Nevería

    2015 W. Rice St.

    Melrose Park, IL 60160

    La Dulce Vida Neveria on Urbanspoon

    Share a Dose:

    • Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook
    • Click to share on X (Opens in new window) X
    • Click to share on Pinterest (Opens in new window) Pinterest
    • Click to share on LinkedIn (Opens in new window) LinkedIn
    • Click to share on Tumblr (Opens in new window) Tumblr
    • Click to share on Reddit (Opens in new window) Reddit
    • Click to share on WhatsApp (Opens in new window) WhatsApp
    Read More
    lavitaminat

    Carnitas Uruapan – The Best of Michoacán in Pilsen

    August 26, 2013

    ROOP: ROOH’s Ode to Nostalgia

    August 31, 2024

    Soraya Rendón’s Shaman: The Superpower of Will

    July 7, 2015
  • Nuestra Mesa: Para ¨Curarnos¨ la Fiesta, Birria

     

    ¡Feliz año nuevo! Entre los platillos indispensables para recuperarse de la fiesta está la birria. Esta semana, y para estar a tono con las festividades, el chef Aldo trae a nuestra mesa, esta receta típica del estado de Jalisco.

    Foto: Lissette Storch - Ciudad de México, México
    Foto: Lissette Storch – Ciudad de México, México

     

    Según la receta de la señora Teresita de Jesús Guerrero Villaseñor, Guadalajara, Jalisco.

    INGREDIENTES (rinde para 6 personas):

    Para la carne:

    • 1 kilo de de costilla de chivo, chamorro de res o costilla de cerdo
    • 15 piezas de pimienta negra
    • 3 piezas de clavos de olor
    • 3 dientes de ajo
    • 1 cucharadita de comino
    • 1 cucharadita de canela molida
    • Sal
    • 1 taza de vinagre de piña
    • 4 piezas de chile guajillo
    • Hojas de plátano y/o de maguey para tapar la carne
    • Platos de barro (recomendables, pero no indispensables)

    Para la salsa:

    • 1 kilo de jitomate
    • 1 diente de ajo
    • 1 pizca de mejorana
    • 50 gramos de ajonjolí
    • 5 piezas de chile morita
    • 1 ½ cebollas picadas

    PREPARACIÓN

    Carne:

    1. Remoja los chiles en el vinagre durante 30 minutos y muélelos con las especias y la sal

    2. Usa esta mezcla como adobo para a la carne.

    3. Cubre el fondo de una vaporera con las hojas de plátano, coloca la carne en platos de barro y ponlos dentro de la vaporera, si no tienes platos de barro rociar las hojas del fondo con vinagre para evitar que se pegue la carne. Coloca más hojas encima para evitar que se fugue el vapor. Puedes rodear la tapa de la vaporera con masa para que la olla retenga más el calor.

    4. Pon a cocer a fuego medio-alto durante una hora o hasta que la carne este suave.

    5. Saca la carne y extrae los jugos restantes de la olla, cuélalos

    Salsa:

    1. Mientras se cocina la carne puedes empezar a preparar la salsa.
    2. Pon los jitomate a cocer, pélalos.
    3. Licúalos  con un poco de su agua de cocción, las hierbas de olor y el ajonjolí.
    4. Hierve la mezcla con los jugos de cocción de la carne.
    5. Agrega la cebolla y la mejorana, déjala hervir durante 10 minutos más.
    6. Rectifica la  sazón.
    7. Sirve la carne en platos, báñala con la salsa. Acompaña con salsa de chile de árbol* y tortillas calientes.

    *Para hacer salsa de chile de árbol, hierve chile de árbol al gusto y licúalos con todo y semillas en su agua de cocción.  Agrega un chorrito de vinagre blanco, sal y una pizca de comino.

    El chef Aldo Saavedra ha cocinado para huéspedes de establecimientos como el conocido Hotel Condesa D.F. y ha contribuído con sus recetas en proyectos con marcas de la talla de Larousse y Danone. En Nuestra Mesa, el chef Saavedra comparte con los lectores de La Vitamina T, su pasión por la cocina y por México.

    ¿Dónde encuentras birria? Si estás en la Ciudad de México, no te pierdas el Restaurante La Polar (aquí sacamos la foto para esta historia ). Este lugar promete Birria hecha con la receta de doña Trini de Ocotlán, Jalisco.

    Share a Dose:

    • Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook
    • Click to share on X (Opens in new window) X
    • Click to share on Pinterest (Opens in new window) Pinterest
    • Click to share on LinkedIn (Opens in new window) LinkedIn
    • Click to share on Tumblr (Opens in new window) Tumblr
    • Click to share on Reddit (Opens in new window) Reddit
    • Click to share on WhatsApp (Opens in new window) WhatsApp
    Read More
    lavitaminat

    Receta: Sopa de Guías – Nuestra Mesa

    December 13, 2015

    Nuestra Mesa – Para esta Cuaresma, Chilpachole de Jaiba

    February 22, 2015

    Receta: Tostadas Raspadas con Pozole Seco – Nuestra Mesa

    December 23, 2015
  • Nuestra Mesa: Pan de Camarón

    Foto: Manuel Rivera - Ciudad de México, México
    Foto: Manuel Rivera – Ciudad de México, México
    Cocinar para Navidad a menudo significa prepararse para cocinar durante una semana.  Para que no te falten ideas, aquí incluímos esta receta como parte  de la serie de platillos navideños que el Chef Aldo Saavedra trae a Nuestra Mesa en La Vitamina T para esta temporada. ¡Que la disfruten!
    Pan de Camarón 
    Según la receta de la señora Andrea Delgado,  Alvarado, Veracruz
    Ingredientes (para 10 personas)
    Relleno
    • 1 kilo de camarón pacotilla fresco
    • 4 cebollas picada en media luna
    • 4 kilos de jitomate
    • 1 lata de rajas de chile jalapeño picado de 120 gr cada una
    • 1 frasco de alcaparras de 100 gr
    • 1 lata de aceitunas sin hueso de 350 gr
    • 4 cubos de consomé de pollo
    • Aceite al gusto
    • Laurel, tomillo, orégano al gusto
    • 1 pincel o brocha para barnizar
    Masa
    • 1 kilo de harina
    • 1/2  kilo de manteca
    • Azúcar
    • Sal
    • 1/2 litro de agua caliente
    • 1 huevo
    Procedimiento
    Relleno
    1. Pon a acitronar la cebolla con las hierbas de olor.
    2. Lava el jitomate, pícalo en trozos grandes y licúalo con un poco de agua hasta que quede martajado
    3. Agrega el jitomate a la cebolla, los cubos de pollo, las alcaparras enjuagadas, el chile cuaresmeño con un poco de su vinagre, las aceitunas escurridas y deja hervir por una hora, hasta que se evaporen los líquidos.
    4. Añade el camarón partido a la mitad. Déjalo hervir durante 1 minuto. Rectifica sazón y retira del fuego. Déjalo enfriar perfectamente.
    5. El relleno es todavía mejor si se prepara un día antes.
    Masa
    1. Derrite la manteca.
    2. Haz un volcán con la harina y  agrega una pizca de sal y 4 de azúcar. Incorporar y forma un volcán.
    3. Añade un poco del agua al centro, bate con las manos solo la parte del centro y pónla afuera del volcán.
    4. Añadir un poco de la manteca bate con las manos sólo la parte del centro, coloca la mezcla afuera del volcán.
    5. Repite  los pasos 3 y 4  hasta terminar de mezclar toda el harina.
    6. Amasa toda la mezcla hasta integrarla perfectamente.
    7. Divide la masa en dos partes.
    Armado
    1. Estira una de las porciones de masa teniendo cuidado de no romperla y colócala sobre una charola.
    2. Pon el relleno dejando un márgen de unos 2 cm.
    3. Estira el resto de la masa y cubre el relleno  con ella.  Dobla las orillas, pegando ambas partes del pan.
    4. Pica la superficie con un tenedor y barnízala con el huevo.
    5. Pón el pan a hornear a 350 grados durante 45 minutos o hasta que dore.
    *Nota: Puedes sustituir el camarón por cazón, jaiba o incluso pollo.

    Encuentra más recetas navideñas haciendo click aquí.

    El chef Aldo Saavedra ha cocinado para huéspedes de establecimientos como el conocido Hotel Condesa D.F. y ha contribuído con sus recetas en proyectos con marcas de la talla de Larousse y Danone. En Nuestra Mesa, el chef Saavedra comparte con los lectores de La Vitamina T, su pasión por la cocina y por México.

    Share a Dose:

    • Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook
    • Click to share on X (Opens in new window) X
    • Click to share on Pinterest (Opens in new window) Pinterest
    • Click to share on LinkedIn (Opens in new window) LinkedIn
    • Click to share on Tumblr (Opens in new window) Tumblr
    • Click to share on Reddit (Opens in new window) Reddit
    • Click to share on WhatsApp (Opens in new window) WhatsApp
    Read More
    lavitaminat
  • Nuestra Mesa – Mole de Guajolote Estilo Otomí

     

    Foto: Manuel Rivera – Querétaro, México

    Por: Chef Aldo Saavedra

    Receta de Marta Cenovio de Santiago Mezquititlan, Querétaro .

    Esta receta es típica de fiestas patronales.  Todos los ingredientes, incluyendo los animales, suelen ser de cosecha de casa.

    Sirve: 10 personas

    Ingredientes:

    • 1 guajolote de 5 − 6 kilos
    • 35 piezas de chile pasilla
    • 10 piezas de chile guajillo
    • 4 dientes de ajo
    • 1/2 kilo de masa
    • 1/2 kilo de manteca de cerdo
    • hierbas de olor

    Procedimiento:

    1. Lava los chiles y pónlos a remojar en 2 litros de agua a temperatura ambiente hasta que ablanden
    2. Licúa los chiles con el agua de remojo
    3. Cuélalos, vuélvelos a licuar y agrega la masa y el ajo
    4. Cuece el guajolote en agua con las hierbas de olor.
    5. Ya cocido el guajolote, escúrrelo y pónlo a freír en manteca de cerdo bien caliente
    6. Retirarlo  y reserva
    7. Usa la mitad de la manteca y agrégasela a la mezcla licuada. Ponla a que sofría.
    8. Espera a que espese y ponle sal
    9. Agrega el guajolote y deja que suelte el hervor
    10. Dejar cocinar durante 5 horas a fuego muy bajo
    11. Sirve con tortillas y arroz blanco

    El chef Aldo Saavedra ha cocinado para huéspedes de establecimientos como el conocido Hotel Condesa D.F. y ha contribuído con sus recetas en proyectos con marcas de la talla de Larousse y Danone. En Nuestra Mesa, el chef Saavedra comparte con los lectores de La Vitamina T, su pasión por la cocina y por México.

    Share a Dose:

    • Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook
    • Click to share on X (Opens in new window) X
    • Click to share on Pinterest (Opens in new window) Pinterest
    • Click to share on LinkedIn (Opens in new window) LinkedIn
    • Click to share on Tumblr (Opens in new window) Tumblr
    • Click to share on Reddit (Opens in new window) Reddit
    • Click to share on WhatsApp (Opens in new window) WhatsApp
    Read More
    lavitaminat

    Calabaza en Tacha: Dulce Tradición

    December 1, 2013

    Receta: Tostadas Raspadas con Pozole Seco – Nuestra Mesa

    December 23, 2015

    Nuestra Mesa – Para esta Cuaresma, Chilpachole de Jaiba

    February 22, 2015
  • Nuestra Mesa – Manchamanteles Como Solo en Oaxaca

    Foto: Manuel Rivera – Oaxaca, México

    La variedad, la imaginación y la poesía que  constituyen la comida mexicana hacen del mole, uno de sus representantes más destacados. En Oaxaca, una de las regiones gastronómicas más prolíficas de México, el mole tiene tantas variedades como el estado regiones. Ya sea negro, rojo, colorado, verde amarillo o manchamanteles, la gama de moles está relacionada con la variedad de chiles disponibles.  Hoy, y muy a tiempo para las fiestas que se acercan, el chef Aldo Saavedra trae a Nuestra Mesa, una receta para hacer el delicioso manchamanteles oaxaqueño.

    Rinde para 10 personas

    Ingredientes:

    • 1 kilo de maciza de cerdo
    • 750 gramos de chuleta de cerdo crudas
    • 200 gramos de chorizo
    • 300 gramos de chile ancho
    • 100 gramos de almendras tostadas sin pelar
    • 3 piezas de clavos  de olor asados
    • 1 raja de 5 centímetros de canela
    • 15 piezas de pimienta gorda (all spice) asadas y machacadas
    • 10 piezas de pimienta negra asadas y machacadas
    • 6 dientes de ajo asados
    • 500 gramos de cebolla blanca asada
    • 1 kilo de jitomate asado
    • 3 tazas de caldo de pollo
    • 2 cucharadas de manteca de cerdo
    • 2 plátanos machos pelados, rebanados y fritos
    • 200 gramos de melón pelado, sin semillas y cortado en cubos
    • 300 gramos de sandía pelada, sin semilla y cortada en cubos
    • 3 manzanas cortadas en media luna
    • 200 gramos de piña cortada en cubos
    Foto: Manuel Rivera – Oaxaca, México

    Procedimiento:

    1. Pon a freír  la carne de cerdo, las chuletas y el chorizo en una cacerola con su misma grasa.

    2. Ya que este cocida la carne, resérvala. En esa grasa fríe los chiles y las almendras.

    3. Agrega las especias, el ajo, las cebollas y el jitomate. Deja sazonar con un poco de sal hasta que se empiece a secar.

    4. Añade un poco de caldo de pollo hasta que los chiles queden suaves; para después moler la mezcla hasta que quede un mole terso. Cuélala.

    5.Vuelve a freír el mole con 2 cucharadas de manteca, agrega más caldo y la carne, hasta terminarla  de cocer.

    6. Al final incorpora la mitad de la fruta y deja usa el resto para decorar.

    El chef Aldo Saavedra ha cocinado para huéspedes de establecimientos como el conocido Hotel Condesa D.F. y ha contribuído con sus recetas en proyectos con marcas de la talla de Larousse y Danone. En Nuestra Mesa, el chef Saavedra comparte con los lectores de La Vitamina T, su pasión por la cocina y por México.

    Share a Dose:

    • Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook
    • Click to share on X (Opens in new window) X
    • Click to share on Pinterest (Opens in new window) Pinterest
    • Click to share on LinkedIn (Opens in new window) LinkedIn
    • Click to share on Tumblr (Opens in new window) Tumblr
    • Click to share on Reddit (Opens in new window) Reddit
    • Click to share on WhatsApp (Opens in new window) WhatsApp
    Read More
    lavitaminat

    Calabaza en Tacha: Dulce Tradición

    December 1, 2013

    Margarita de Piña y Mezcal: La Receta

    March 23, 2015

    Nuestra Mesa – Tamales Veracruzanos

    January 28, 2023
Load More

Follow Us

About Me

Tortitas de Bacalao a la Veracruzana

Foto: Bertha Herrera

Catch My Latest For Eater Chicago

We made it onto WBEZ’s ‘The Rundown’ (NPR)

I am Talking Tacos on #TacoChronicles 3 #MuyNetflix

Find More

Food for Thought: Tlatchtli, El Juego de Pelota

Vitamina T-ime Travel

I Love This! Can I Take It?

All materials on www.lavitaminat.com including its brand and logotypes are property of La Vitamina T. Reproduction, modification or storage in a retrieval system or retransmission in any form or by any means, electronic, mechanical or otherwise, for reasons other than personal use, is strictly prohibited without prior written permission. You may reach us by contacting us on our Contact Us page.

Contact Us

Click here to fill out a form to contact us or feel free to DM us on Instagram.

Like Us!


Join 66896 others:


Follow Brenda on Facebook Follow La Vitamina T on Twitter Follow La Vitamina T on Instragram Get the Feed Receive email notifications

La Vitamina T ™ 2022 © All RIghts Reserved